¿Sabías que hay una canción que puede ser la más importante para tu bebé? Desde su gestación, la puede escuchar y crecer con su melodía. Esa canción puede conseguir que perdure en el tiempo, en su memoria y la retenga para siempre en su corazón… ¿Quieres saber cuál es? Te lo explico a continuación 🙂
Lo importante es el vínculo, no el taller
Cuando estás al frente de un grupo de papis y mamis y sus bebés, lo primero que hay que preguntarse es ¿qué es lo que se pretende conseguir? Este post está indicado sobre todo a aquellxs profesionales que empiezan su aventura acompañando a familias en la musicoterapia perinatal.Continúa Leyendo
Actividades musicales en el bebé de un mes
La música nos acompaña durante toda la vida, y por supuesto, puedes hacerte con ella para acompañar a tu bebé que acaba de nacer. Pero no es necesario esperar a que nazca para usar la música, el embarazo y el entorno uterino es ya un primer paso que siempre recomiendo.
Terapias artísticas en cuidados paliativos
María tiene una enfermedad terminal. Intenta descansar y reposar en su habitación del hospital. Su dolor es cada vez mayor y se encoge con la intención de calmarlo. Poco a poco su rostro cambia, frunce el ceño, aprieta la boca y empieza a gritar. Es insostenible. La música del piano empieza a sonar y María que aún no la está escuchando, llama a su madre a gritos. Se incorpora el violonchelo. Notas que acompañan cada grito, cada gemido, cada sacudida… María ya no se queja. Su rostro se relaja. Aprieta los labios y murmura con la música. Melodía que transmite calma… La música termina. Silencio. María mira a las musicoterapeutas y les dice sonriendo «gracias».