Musicoterapia Perinatal

You are here: Home / Musicoterapia / Definiendo la musicoterapia perinatal

Definiendo la musicoterapia perinatal

28 diciembre, 2015 by AnaRuiz 4 Comments

¿Qué es la musicoterapia perinatal?

Para entender el concepto de musicoterapia perinatal, primeramente habría que definirlo por separado.

MUSICOTERAPIA

La definición de Musicoterapia por parte de La Asociación Mundial de Musicoterapia en el año 1996, es la siguiente:

La musicoterapia es la utilización de la música y/o de sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y armonía) por un musicoterapeuta cualificado, con un paciente o grupo, en el proceso diseñado para facilitar y promover comunicación, relación, aprendizaje, movilización, expresión, organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, con el fin de lograr cambios y satisfacer necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.

De esta definición se destacan los siguientes puntos importantes:

  • La música como herramienta. La posibilidad de trabajar con la música para acercarnos a las personas, ya que la música facilita la comunicación y favorece las vías de expresión.
  • Profesional cualificado. Un musicoterapeuta es un profesional de la salud, está formado para establecer una relación terapéutica y conoce los beneficios de la música y cómo aplicarlos en la persona para mejorar su bienestar.
  • Abordaje global de la persona. Ofrece un amplio surtido de aplicaciones donde su objetivo común es facilitar un bienestar en la persona a nivel físico, emocional, psicológico, social y espiritual.

PERINATAL

El concepto de perinatal hacer referencia a una etapa muy concreta del nacimiento del bebé, desde su gestación hasta más allá del alumbramiento.

MUSICOTERAPIA PERINATAL

Por lo tanto, si unimos ambos definiciones se entiende perfectamente que esta disciplina pretende contribuir a favorecer ese período tan hermoso de la vida que es la gestación, antes y después del nacimiento. La musicoterapia perinatal quiere ir más allá y abarcar no solo la etapa prenatal, sino también ese momento de la vida en la que una mujer decide ser madre. Un momento en la vida que también requiere de atención, ya que  puede ser vivida desde la obligación, el deber o cualquier sentimiento negativo, provocando que el deseo de ser madre se convierta en una dura batalla que afecta a la autoestima y a la pareja.

Ámbitos de aplicación de la musicoterapia perinatal

  • Musicoterapia antes y en el embarazo
  • Musicoterapia en el puerperio
  • Musicoterapia con bebés de 0 a 3 años
  • Musicoterapia para niños con necesidades especiales
  • Musicoterapia clínica

Otros servicios desde la musicoterapia

SENSIBILIZACIÓN MUSICAL CON BEBÉS

Sesiones semanales de primer acercamiento musical para bebés y sus papás (o acompañantes).

El término sensibilización musical vendría a definirse como concienciación o influencia musical sobre los niños de edades más tempranas para que vayan descubriendo el mundo sonoro a través de la musicoterapia.

Con los bebés se pretende establecer las bases del vínculo maternal/paternal mediante la música y la voz y utilizando recursos como caricias, masajes musicales, canciones, nanas, cuentos dramatizados o estimulación multisensorial. A partir del año, el vínculo se sigue desarrollando y el acercamiento que tiene el niño hacia  la música se plantea como una sensibilización natural e intuitiva. La música y la estimulación sonora pasa a ser una herramienta para favorecer el desarrollo cognitivo, psicosocial y psicomotor del niño. El juego forma parte de la dinámica entre cuidadores y niño y está incluido dentro de los diferentes recursos para la sensibilización musical, como los juegos rítmicos, cuentos sonoros o  las danzas.

 

musicoterapia perinatal ana ruiz

Filed Under: Musicoterapia, sensibilización musical Tagged With: musicoterapia perinatal, sensibilización

Trackbacks

  1. La mejor música clásica para bebés - Musicoterapia Perinatal dice:
    28 noviembre, 2016 a las 8:36 pm

    […] mes, más o menos, tu bebé ya puede escuchar sus primeros sonidos. De ahí la importancia de la musicoterapia perinatal durante el […]

    Responder
  2. Introducción a la Musicoterapia Perinatal - Musicoterapia Perinatal dice:
    19 julio, 2017 a las 10:17 am

    […] entender un poco en qué consiste la Musicoterapia Perinatal te remito a este post donde te lo cuento y así me ahorro la parte teórica del […]

    Responder
  3. Actividades musicales en el bebé de un mes - Musicoterapia Perinatal dice:
    7 marzo, 2018 a las 11:21 am

    […] de la pareja y del equipo médico. La pareja que ha estado acompañando a la madre en sesiones de musicoterapia perinatal, está mucho más tranquila y conectada con la madre, ya que han hecho un trabajo en equipo. Un […]

    Responder
  4. Lo importante es el vínculo, no el taller - Musicoterapia Perinatal dice:
    25 abril, 2018 a las 5:49 pm

    […] Cuando estás al frente de un grupo de papis y mamis y sus bebés, lo primero que hay que preguntarse es ¿qué es lo que se pretende conseguir? Este post está indicado sobre todo a aquellxs profesionales que empiezan su aventura acompañando a familias en la musicoterapia perinatal. […]

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Musicoterapia en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Acerca de mí


Me llamo Ana Ruiz. Empecé siendo músico, me licencié en psicología, me especialicé en musicoterapia y ahora soy madre. Bienvenidos :)

Archivos

  • marzo 2020
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015

Categorías

  • Acompañamiento emocional
  • Crianza musical
  • Crianza respetuosa
  • Embarazo
  • Musicoterapia
  • musicoterapia neurológica
  • sensibilización musical
  • Sin categoría

Webs amigas ;)

vadecuentos.com
kauriinteriores.es

Buzón de Sugerencias

Si quieres realizar alguna consulta o sugerencia no dudes en contactar con nosotros a través del pequeño formulario en la parte inferior de la web, o a través de info@musicoterapiaperinatal.com

Contacta!





Síguenos en Twitter

Tweets by @MTPIA_prenatal

Últimas Entradas

  • Mitigación del impacto psicológico durante la cuarentena
  • Cuando «mi hijo no ha contectado»
  • Partituras de navidad para descargar gratis
  • La canción más importante para tu bebé
  • Una sesión musical especial de Halloween
  • El efecto Reggaeton en los niños

Contacta con nosotros!





Copyright © 2022 · Beautiful Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in