A veces menos es más
Muchas veces creemos que como padres/madres no hacemos lo suficiente y vamos más allá. Hiperestimulamos a nuestrxs hijxs con desorbitadas cantidades de juguetes y cegados por la frondosidad de nuestra generosidad, no nos damos cuenta de que las pequeñas cosas son las que nuestrxs hijxs valoran.
Es muy fácil contentar a lxs peques. Basta con pasar tiempo con ellxs.
Algunos juguetes musicales que ya tienes en casa
Sin necesidad de gastar. O solo por el hecho de valorar lo que ya tenemos, dándole un segundo uso. Fomentamos la creatividad y permitimos así que se valoren las cosas.

Seguro que en casa tenemos más de un huevo kinder por ahí. Puedes hacer una original maraca con huevos como te explican aquí, o hacerla de manera mucho más sencilla metiendo dentro algunos granos de arroz, maíz o lentejas.

La flauta con pajitas es un juguete muy simple y entretenido. Puedes encontrar cómo se hace aquí.
La maraca con vasos de plástico también es muy sencilla. Juntamos dos vasos de plástico y se pegan con celo o cinta de carrocero. Luego adornamos al gusto 🙂

Otra opción asequible y muy entretenida son las panderetas con platos de papel y chapas. Este sencillo juguete es tan simple como hacer algunos agujeros al plato, enhebrar hilo de pesca y dos chapas (o cascabeles si tenéis por casa) y decorar el plato con pegatinas, pinturas… Aquí solo hay un poquito de faena a la hora de hacer el agujero a la chapa.

El xilófono con vasos de agua es muy chulo! Es muy sencillo de hacer, aquí te lo explican.

Esta divertida propuesta puede dar muuuucho juego! En cuanto pueda la pongo en práctica en los talleres con lxs peques, que seguro que se van a divertir.

Las castañuelas son también muy fáciles de hacer. Lo podéis ver aquí.

La tuba hecha con un tubo de plástico y un embudo. Se unen con limpiapipas y se deja hacia arriba la parte del tubo para soplar desde ahí.

El carrillón se puede elaborar de múltiples maneras. Me ha llamado la atención el de conchas, porque su sonido me recuerda a los puestecitos de souvenirs que hay en el paseo marítimo de mi pueblo. Su sonoridad cambia según lo que se cuelgue del palo… incluso macetas!

Para finalizar, no podía dejar pasar por alto el juguete musical casero por excelencia… la batería de cocina! Pues sí, sin duda es el que más éxito despierta y el que más ruido hace. Si tienes paciencia, te animo a que lo pruebes. En la foto mi sobrina lo está dando todo!

Si te ha gustado el post, te animo a que lo compartas 🙂
[…] muy interesantes, como por ejemplo “Instrumentos musicales para bebés de 0 a 12 meses” y “Juguetes musicales que ya tienes en casa” (con el cual me sentí muy identificada ya que yo no compré instrumentos musicales en los […]