¿Sabías que hay una canción que puede ser la más importante para tu bebé? Desde su gestación, la puede escuchar y crecer con su melodía. Esa canción puede conseguir que perdure en el tiempo, en su memoria y la retenga para siempre en su corazón… ¿Quieres saber cuál es? Te lo explico a continuación 🙂
Una canción para tu bebé
Cuando hago la sesión de música con bebés, siempre siempre siempre os pregunto por la canción que le cantáis a vuestro bebé. Me contáis que son canciones para dormir, o una canción para jugar, a veces son canciones del cantajuegos, otras de vuestras raíces… ¡Tenéis un gran repertorio!
Y yo os vuelvo a preguntar ¿Pero qué canción le cantas a él/ella? Sí, la canción que hable de tu hijx, que lx nombre y la identifique. Ahí es cuando algunxs me torcéis el morro porque no soléis dedicarle una canción… pero ¿sabías cuán importante puede ser?
La melodía
Para crear una canción para vuestro bebé podéis inventaros la melodía o podéis escoger una canción ya creada y cambiar la letra.
En mis sesiones escarbamos y escarbamos hasta que encontramos la que mejor os identifica. Tiene que ser una melodía simple, de corta duración y que haga sentir bien cuando la cantas. No importa si crees que tienes mala voz. Eso a tu bebé le va a dar igual. ¡Le va a fascinar! La voz cantada de mamá o papá en sí misma ya es una fuente potente de amor. La música es el lenguaje universal, nos une con nuestros bebés que están desarrollando su propio lenguaje.
Cuando estoy con bebés también canto los cuentos porque considero que la voz cantada es mucho más enriquecedora. Te cuento más aquí.
La letra
Para que la canción sea completa, debería de tener los siguientes tres elementos:
- SU NOMBRE: La canción va dirigida a vuestrx peque, por lo que debe aparecer su nombre. Una, dos, tres o las veces que queráis.
- ADJETIVOS POSITIVOS: Para que la canción coja fuerza, cuantas más cosas positivas digamos de nuestrxs hijxs, más potente será su mensaje. Puede ser por ejemplo «Eres sensacional» «Eres fuerte y valiente»
- MOSTRAR AFECTO: El mensaje también debe incluir alguna muestra de afecto, como con palabras o con acciones. Por ejemplo puedes cantar «Te quiero» o terminar la canción con cosquillas.
Consecuencias en nuestro bebé
- Al escuchar su nombre, se reconoce. La canción habla sobre él/ella y le da felicidad. Es su momento. Es el regalo que mamá o papá le brinda. Y el bebé lo agradece.
- Cada referencia positiva que se le da, es un granito que se irá sumando al constructo de su autoestima. Crecer escuchando palabras que van dirigidas a él o a ella pueden ayudar a que se cree etiquetas positivas como «soy fuerte» «soy capaz» «soy valiente» o «soy bella o bello».
- Mostrar afecto implícito en su canción le da el toque de amor necesario para potenciar el vínculo. Se crean improntas que perdurarán a lo largo de los años.
En el caso de mis hijxs, mi mayor ya tiene 4 años y le hemos estado cantando la misma canción desde que nació. A decir verdad tiene varias canciones, porque ella es pura inspiración jeje Y a día de hoy, cuando le canto alguna, inmediatamente viene a mí, nos abrazamos y siento que se para el mundo. Mi bebé tiene ahora 9 meses, también tiene su canción, y es sobre todo curioso cómo reacciona también cuando se la canta su hermana. ¡Estxs niñxs me tienen enamorada!
¿Y en vuestras familias? ¿Hay canciones dedicadas a vuestros bebés? Me encantaría que me contárais vuestras experiencias 😀
Si te ha gustado el post, comenta y comparte 🙂
Me ha encantado. Es curioso cómo la intuición a veces te lleva por el buen camino sin saberlo. Yo a Valentina le canto una canción que habla de ella y de las cosas que le gusta hacer, con rimas y le encanta. Y yo sin saber que era tan importante! Ahora se la cantaré con más ilusión.
Gracias por tu comentario! Ya sabes, sigue tu instinto!! 😉
Hola, me encantó tu artículo, por desgracia, yo ya no puedo usar estos métodos que mencionas en tu artículo, soy abuela ya, pero puedo orientar y ayudar a mis hijas a que realicen estas técnicas en sus embarazos, se agradece que puedas compartir con nosotras estas ayuda.