Imagina que llevas viendo y leyendo incluso antes de que tu hijo nazca, que la música tiene un montón de beneficios. Que si la escuchas estando embarazada vas a vivirlo desde la paz y la armonía. Tienes un parto musical porque estás convencida de que sufres menos dolor y que el cambio de mundo intrauterino a exterior será menos traumático. Llevas a tu bebé a musicoterapia, iniciación musical, música prenatal, biodanza y sensibilización musical. Empieza el colegio y lo apuntas a música. Ya te sabes tooodos los beneficios que le aportará: cognitivos, emocionales y personales. Cierto día empieza a estudiar y a tocar un instrumento. ¡Qué delicia! Hasta lo hace maravillosamente bien. Crees en ese momento que algún día todo este viaje musical le va a traer bendiciones… Hasta que un día, cuando tu hijo o tu hija tiene cierta edad, te dice: «Mamá (papá) quiero dejar la música».
El drama está servido
¿Cómo es posible?
Esta situación es muy común. Quizá algunxs de nosotrxs ya estudiábamos música de pequeñxs y lo dejamos de mayor. Incluso lo recordamos con nostalgia, quizá por ello está el deseo de que nuestrxs hijxs hereden y aprovechen la oportunidad de que la estudien. Es más, que toquen un instrumento.
Hace un par de años ya traté este tema en el blog, desde el punto de vista de la duda que surge de si apuntar o no a lxs peques a clases de música. Sentía en ese momento la necesidad de compartir mi opinión ya que me llegaban papis y mamis con sus bebés a mis sesiones con la intención de sembrar la semillita.
Pero imagina que la acción ya está hecha. Que tienes a uno o varios hijxs apuntados a música. Además sientes que va a gusto. Ha conectado con el profesor o profesora. Hay buena relación con otros padres y con otros alumnxs. Y toca el instrumento estupendamente. Pero notas que algo falla. Necesitas estar muy encima de tu peque para que estudie. No le apetece. Empieza una guerra. Y un día, de repente, te lo suelta en la cara, que no quiere ir más.
Lo hablas con tu pareja y surge el debate. ¿Le respetas la opinión o le obligas a que siga porque sabes todo lo bueno que se puede perder?
Respetar VS Obligar
Tomes la decisión que tomes, va a repercutir en su autoestima.
Si le respetas la decisión, tenga la edad que tenga (no creas que por tener 6 años es menos merecedor de ello), crecerá con el sentimiento del respeto y se sentirá valoradx. De mayor será una persona confiada y con convencimiento de que puede decidir por sí misma. Por lo que es probable que le surja la curiosidad o necesidad de retomar la música dándole un nuevo valor en su vida.
En cambio, si le obligas a seguir estudiando o practicando el instrumento, mermas poco a poco su autoestima. Se va sembrando sentimientos negativos hacia la actividad y se va convirtiendo en una persona adulta sumisa. En este punto te preguntaría por la necesidad de que siga yendo a una actividad que no le agrada. Y valorar si es una necesidad proyectada.
Sea lo que sea, es una situación difícil. Sobre todo porque todo lo que hacemos como padres lo hacemos desde el amor. Y hacemos las cosas pensando en que va a ser lo mejor para nuestrxs hijxs. Pero no hay que olvidar que son seres independientes y que cada decisión que tomemos por ellos va a influir en su vida.
Si te ha gustado el post comenta y comparte, ¡gracias!
M encantó excelente consejo salu2 Vanesa
Me ayudo mucho el artículo pero me molesto mucho la ortografia, eso de poner x en todos lados
Gracias por tu comentario. Lo de poner X es una manera que tengo de apoyar el lenguaje inclusivo. Lamento que eso te moleste. Un saludo!
Quizás sería mejor poner @
cuando yo cumpli 6 años, mi madre me apuntó a musica y a ballet.
La primera clase de ballet me encantó, me lo pasé genial y estaba muy agusto con las otras niñas; sin embargo, la primera clase de musica me parecio un tostón, con un señor mayor como maestro, la mar de aburrido y con poco tacto para tratar con niños pues decia palabrotas y maldiciones cada 2 x 3.
Mi madre me preguntó que qué me gustaba más y yo sin dudar le dije ballet!, pero a ella le hacia mas ilusión que fuera a música y me dijo que no podía ir a las dos cosas y que música le había costado más dinero, por lo que me quedaba en música. El primer año lo pase mal, no me gustaba y no prestaba atención, le dije a mi madre que no queria ir y me obligó a ello. Nunca conseguí hacer amistades, las niñas que iban no me aceptaban. Siempre le pedí a mi madre q ne apuntara a aerobic y me decía «Si claro, para que luego no quieras ir, como en musica…». Todos los años armaba un drama cuando habia que renovar la matricula y mi madre seguia apuntandome como un castigo inmerecido…yo era abierta y extrovertida y esto me hizo cambiar a triste e insegura. Con 17 años dije «Basta ya» y lo dejé, mi madre ya no podia obligarme, pues hacia pellas en los ensayos etc y del trauma que pille ya nunca quise apuntarme a ninguna actividad, ni taller, ni hobby y hoy en dia siento que no tengo ningun talento edpecial. Espero un hijx y tengo claro que es lo que no voy a hacer.
Mi consejo es NO OBLIGUEN, dejen que el niño/a elija cuando llegue el momento, que pruebe y experimente, hasta que encuentre su camino.
Gracias por tu contar tu experiencia 🙂
Gracias por vuestros comentarios!
Tengo un hijo de 10 años que una vez que yo empecé, a tocar el violín, él tambié quiso tocar el violín. Yo estaba muy contenta porque creo que es una mu buena herencia cultural. La música ayuda en muchos aspectos. Él es muy bueno, sin duda, pero poco trabajador. Ya estamos él en 2º y yo en 3º y el nivel es más alto. El martes tenemos una audición en la escuela de música y claro si no practica, no le sale tan bien como debiera… Tiene miedo y ahora dice que lo quiere dejar…
Yo le digo que tiene que preparase para la audición e intentarlo y no solucionar todo con un «No lo voy a hacer», «me sale muy mal»… Es un drama… Y luego remata diciendo que lo quiere dejar, que el año que viene no sigue…
A mi me da mucha pena… Pero entiendo y sé que no debo obligarle…
Pero me gustaría inculcarle los valores de esfuerzo-premio, de tu puedes con todo si quieres. Claro, él no quiere, pero porque le sale mal… pero por qué le sale mal? Por que no practica….En fin…A ver qué pasa en la audición y el año que viene, no seguirá tocando el violín.
mi hijo está en segundo curso de profesional en el conservatorio y no quiere seguir. Hace otras actividades que le gustan más y el conservatorio es lo que menos le gusta y más tiempo le requiere. En casa es un drama porque su padre quiere que siga practicando música . A mi me gustaría que siguiera pero se está convirtiendo esto en una tragedia. No sé si merece la pena.
Antes de abandonar, pregúntale a tu hijo qué es lo que necesita. A lo mejor es más tiempo libre, o cambiar de profesor, o solucionar algún problema dentro del conservatorio. Si concluye que no le gusta la música y que quiere dejarlo, será cuestión de aceptar la decisión y apoyarle. Yo también dejé la música en la adolescencia y la he retomado de adulta, los padres brindamos caminos, y los hijos deciden. Seguro que pase lo que pase, siempre estará agradecido por vuestra dedicación 🙂 Ánimo!
Hola , estoy en la misma situación he entrado en internet a leer por qué la mayoría de gente no sabe ni qué aconsejarte por no están tus zapatos !. Mi hija toca el violín hace 6 años ha hecho 4 de elemental y ya está en 2 de profesional en violín y ha decidido dejarlo después de dos años de lucha para que no lo haga , lo hace muy bien es muy hábil pero perdió el entusiasmo y la motivación el tema es que yo he llegado a un punto de cansancio mental y emocional tremendo donde sé si dejarla o presionarla ya que es una adolescente y pasa mucho tiempo en redes sociales haciendo el tonto y tirar una carrera musical es difícil . Me encuentro súper mal siento que tanto esfuerzo no ha valido la pena y que yo podría haber hecho con mi vida algo diferente pero no lo hice , me siento fatal lo llevo muy mal
Madre mía leo tus palabras y es como si lo hubiera escrito yo con la salvedad de que mi hija está en primero de profesional. Antes estaba en una escuela privada y muy bien, nunca sé quejaba, pero este curso entró al conservatorio y es horrible solo dice que lo quiere dejar,. Esta noche lloraba y me suplicaba que la escuchara, que odiaba el conservatorio y no quería seguir, y no es la primera vez . Dice que no le gusta nada lenguaje musical y que es muy difícil y le ponen muchos deberes pero luego tiene muy buenas calificaciones, el violín se le da fenomenal, apenas practica y lo lleva muy bien, tiene mucha facilidad… en fin que da una pena tan grande porque creo que comete un error y que el tiempo que hora dedica a la música si la deja lo va a malgastar, pero por otra parte también me da muchísima pena verla así y obligarla, no sé si puedo o debo hacerlo!! Que difícil tomar una decisión así, parece que decidas lo que decidas no acertarás…
Tienes mucha razon, yo tengo 11 años, y llevo tocando el violin desde los 5 años, pero no porque yo quiera, si no porque me obligan, se lo llevo diciendo desde el primer dia que fui a clases, pero siguen sin hacerme caso, hace justo un minuto, le enseñe a mi madre un reportage que decia que no deverian obligar a sus hijos tocar un instrumento, pero ella su contestacion fue: “ahora no me vengas de dramatica!” Y empezo a reñirme diciendo que lo hace poruqe en mi colegio no tocamos instrumentos, necesito ayuda porfavor, es que nadie me entiende ni hace caso, porfavor
Hola Dafne, gracias por compartir el otro lado, como adultxs y como padres nos cuesta ver ese lado, sobre todo pensamos que lo sabemos todo y que nuestras decisiones son las mejores, y como no, muchas veces nos equivocamos. No te lo tomes como algo negativo, los padres queremos SIEMPRE LO MEJOR para vosotrxs. Habla con ella tantas veces como para ti sean necesarias, hazte oír y no te quedes con el sentimiento dentro. Exprésalo desde la calma y seguro que llegáis a un entendimiento. Busca un momento del día en el que veas que tu madre está tranquila. Le puedes decir que agradeces el esfuerzo que ha hecho para apuntarte a música y que lo valoras, pero que quieres dejarlo. Pero antes de esto, Dafne, replantéate por qué lo quieres dejar. Los verdaderos motivos. Espero haberte ayudado, un abrazo!
Yo tengo 13 años ,mi papá me obliga a tocar la guitarra hace unos 5 años ,yo le explico ami papá que no quiero aprender a tocar la guitarra ,pero me da miedo de decepcionarlo ¿qué puedo hacer !!?
Hola Gaby, agradezco tu comentario sobre todo porque es importante la opinión de nuestros hijos e hijas. Ser sincero con uno mismo es algo con lo que sentirte orgulloso u orgullosa. ¿Por qué vas a decepcionar a tu padre? Tener una opinión propia, ser fiel a esa opinión, escucharte a ti mismo, ser sincero, quererte y protegerte… al final son valores que van a hacer que crezcas como un adulto confiado, resiliente y valiente. La música ha formado parte de ti durante este tiempo, si crees que es hora de apartarla, no quiere decir que nunca más vuelvas a retomarla, simplemente que ahora no es el momento. Transmítele eso a tu padre, lo agradecido por tener esta oportunidad pero que necesitas que te apoye en esta decisión. Tu padre te va a seguir queriendo igual, no temas en hablarlo con él. ¡Ánimo!