Hay algo que sucede cuando las familias vienen a probar una sesión o taller de música con bebés. Por mucho que lo explico al principio de las sesiones, parece que no cala el mensaje. Solo sucede de vez en cuando, pero sigue sucediendo. La sesión de prueba no ha cuajado. Y con tristeza pierdo a una posible familia beneficiaria de mis sesiones porque erróneamente se ha concluido con que «mi hijo no ha conectado». ¿Cuál es la realidad detrás de esa afirmación?Continúa Leyendo
La música para acompañar, no para estimular
Acompañar el desarrollo del bebé
Cuando decidí embarcarme en el mundo de lo perinatal me fasciné por todo el espectro de la estimulación temprana. En aquel entonces todavía no era madre y creía firmemente que cualquier cosa que facilite el desarrollo de lxs niñxs. Me era lógico pensar que es mejor que un bebé gatee a los 6 meses en vez de a los 8 o que ande a los 12 en vez de a los 14 meses… Si utilizando la música podía favorecer ese hito sentía que aplicaba bien el recurso.
5 juegos para iniciar el acompañamiento en la emoción
El acompañamiento emocional
Cada vez que mi hija ha llorado, gritado, reído o asustado, he pretendido acompañarla en cada proceso para fortalecer el desarrollo de su emoción. Como todas las madres (padres) primerizas, cometo errores y de ellos procuro aprender. Para mí ha sido muy difícil llegar al punto en el que estoy. Me ha costado mucha paciencia, mucho estrés y ansiedad.